Oposiciones Correos 2025 / 2026 - Requisitos Para Correos

Una de las oposiciones que más interés despierta en muchas personas es la oposición a Correos. Trabajar en Correos tiene muchas ventajas, además de todas las ventajas que tiene trabajar como funcionario, trabajar para Correos te permitirá elegir entre diferentes puestos de trabajos. Y es que, como funcionario de Correos, podrás trabajar en oficina, pero también repartiendo cartas y paquetes por la calle.
Dependiendo de donde te encuentres trabajando también podrás visitar diferentes pueblos y socializar con sus gentes. El trabajo de funcionario de Correos es de lo más agradecido y, además, para esta nueva convocatoria 2025 / 2026 se prevé que haya una oferta mínima de 4000 plazas.
Debido a todas estas plazas que van a estar disponibles es uno de los mejores momentos para empezar a preparar una oposición para trabajar en Correos. Aquí te vamos a ayudar con todo lo que necesitas tener en cuenta para empezar desde ya mismo a preparar dichas oposiciones.
Requisitos para las oposiciones de Correos
Los requisitos para las oposiciones de Correos son de lo más básicos posibles, parecidos a los de cualquier otra oposición. Esto es lo que debes tener en cuenta si quieres opositar para ser funcionario de Correos:
- Lo primero, tener mayoría de edad. Deberás tener al menos 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
- Como mínimo debes tener la ESO. La Enseñanza Secundaria Obligatoria es el mínimo título que se debe poseer para opositar a Correos.
- No puedes estar trabajando actualmente para correos. Sin importar si cuentas con un contrato fijo o si has sido despedido disciplinariamente.
- Debes cumplir los requisitos legales para poder trabajar en España como sucede en cualquier otro tipo de trabajo.
- Superar un examen médico. El examen médico es necesario para constatar que realmente no se tiene ninguna limitación física o psíquica que impida el normal desarrollo de las funciones.
- Algunos puestos de trabajo pueden requerir un carnet de conducir. En el caso de que trabajes en el puesto de reparto motorizado será necesario contar con el carnet adecuado, por ejemplo, tipo A1 o B.
¿Cómo es el proceso de inscripción para el proceso selectivo?
Si quieres opositar para ser funcionario de Correos lo primero que debes hacer es inscribirte para el proceso selectivo. Lo primero que debes tener en cuenta es que habrá un plazo de presentación de solicitudes y este se determinará dependiendo de la convocatoria. Es importante estar pendiente a la convocatoria para que no se pase el plazo y así poderte apuntar.
Para presentar la solicitud deberás hacerlo a través de la página web de Correos y teniendo en cuenta los medios que se anuncien en la convocatoria. Es importante cerciorarse de que realmente se cumplen los requisitos para trabajar en Correos anteriormente mencionados.
A la hora de inscribirte tendrás que abonar las tasas pertinentes. Estas pueden variar dependiendo del año de la convocatoria. Para que tengas una referencia, las tasas de la pasada convocatoria fueron de 15.65€. En la propia inscripción te facilitarán el número de cuenta en el que deberás abonar el dinero mediante transferencia bancaria.
¿En qué puestos se puede trabajar en Correos?
Como hemos mencionado antes, una de las opciones más interesantes de ser funcionario de Correos es la gran cantidad de opciones que tienes para elegir a la hora de trabajar. Estas son los puestos más populares a los que podrás optar si deseas trabajar en Correos.
Lo primero, una de las opciones más populares, la de repartidor a pie. Este puesto de trabajo es el típico del cartero. En este puesto lo que tendrás que hacer será repartir cartas y paquetes a pie. Por norma general este trabajo se lleva a cabo en zonas urbanas que es donde el cartero se puede desplazar sin problema.
Otra opción es la de repartidor motorizado. A diferencia de la opción de repartidor anterior, en este puesto se reparte la correspondencia mediante el uso de vehículos, ya sea motocicleta o coche. Sin embargo, es importante destacar que en este caso los requisitos serán más avanzados, ya que será necesario carnet de conducir para este puesto de trabajo. En este puesto de trabajo cubrirás rutas más largas o también podrás repartir en zonas rurales.
Otro trabajo que puedes desarrollar en Correos es en los centros logísticos. En estos centros logísticos trabajarás como agente clasificador y te encargarás de clasificar la correspondencia y los paquetes para sus posteriores entregas por parte de los repartidores. Este no es un trabajo que se desarrolle de cara al público, por lo que es una opción muy buena si no te gusta trabajar de dicha forma.
Por último, el trabajo de cara al público. En Correos podrás trabajar en atención al cliente en las oficinas de Correos. Tu trabajo será gestionar el envío de paquetes y cartas así como productos financieros y también servicios postales.
Como puedes ver existen una gran variedad de opciones. Debes tener en cuenta que algunas pueden requerir un tipo de formación especial como hemos visto antes con los carnets de conducir. Independientemente del puesto de trabajo que desarrolles tendrás todas las ventajas de estar trabajando para Correos.
Beneficios para trabajar en Correos en 2025
Trabajar en Correos es muy buena opción si lo que buscas es un trabajo estable. La estabilidad que te ofrece un trabajo de funcionario es una razón de peso para poder afrontar el futuro con una mayor tranquilidad. Como funcionario de Correos tendrás tu puesto fijo para siempre, es decir, un puesto de trabajo con un buen sueldo asegurado.
Esta seguridad te permite tomar decisiones importantes en el futuro, por ejemplo, la compra de una vivienda o formar una familia. Debido a que tienes el trabajo cubierto podrás tomar decisiones más arriesgadas con una mayor seguridad.
Trabajar para Correos también significa tener un buen horario. Al tener un buen horario no solo podrás disfrutar mucho más de tu puesto de trabajo, sino que también podrás tener una mejor conciliación familiar. Como funcionario de Correos tendrás tus pagas extras aseguradas y también tus vacaciones, por lo que no tendrás que preocuparte por esos días como sucede en una empresa privada.
Debido a las buenas condiciones de trabajo que existen en Correos también impera el buen ambiente. Esto es muy importante para poder trabajar en un entorno mucho más saludable socialmente. Además de esto, en Correos también tienes oportunidades de desarrollo profesional. Podrás ascender en tu puesto, lo que te permitirá ascender en tu carrera y mejorar tu sueldo al adquirir nuevas responsabilidades.
Más allá de todo esto, también disfrutarás de todas las ventajas que supone ser funcionario. Esto implica tener acceso a diferentes descuentos y otras ventajas sociales de las que pueden disfrutar los funcionarios.
En definitiva, estudiar una oposición para conseguir un puesto como funcionario de Correos es un proceso que requiere de cierto esfuerzo. Todo este esfuerzo se ve recompensado con todas las ventajas que supone conseguir el puesto de trabajo, ventajas de las que te vas a poder beneficiar durante el resto de tu vida y que, además, mejoran con el paso del tiempo como es el sueldo gracias a la antigüedad.
Temario para las oposiciones de Correos 2025 / 2026
En comparación a otras oposiciones el temario para ser funcionario de correos no es de los más extensos. Si quieres prepararte las oposiciones para correos deberás aprenderte estos 12 temas. A modo de estimación, muchos opositores estudian un tema cada 15 días o uno al mes. Dependiendo del tiempo que puedas dedicar o cómo te vayas a programar deberías tener en cuenta una opción u otra.
En cuanto a la dificultad del temario, es bastante accesible. Al contrario que sucede en otras oposiciones, para trabajar como funcionario de correos no tendrás que aprenderte temas sobre legislación y Constitución, lo que suele ser más complicado para los opositores. A continuación te presentamos los temas que tendrás que estudiar.
TEMA 1. Correos: marco normativo postal y naturaleza jurídica. Organismos reguladores nacionales e internacionales. Organizaciones postales internacionales en las que participa o tienen vinculación con Correos. Organización del Grupo Correos. Correos y su adaptación a los cambios.
TEMA 2. Experiencia de personas en Correos. Diversidad, Inclusión e Igualdad. Prevención de riesgos y bienestar. Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ejes de la sostenibilidad en Correos. Emprendimiento e Innovación
TEMA 3. Productos y servicios: Comunicación. Paquetería de Correos y de Correos Express. Servicios e-commerce y Citypaq.
TEMA 4. Productos y servicios: En Oficinas. Servicios Financieros. Soluciones Digitales. Filatelia
TEMA 5. Nuevas líneas de negocio: Correos Logística. Correos Frío. Otros negocios.
TEMA 6. Herramientas. Funciones y utilidad.
TEMA 7. Procesos operativos I: Admisión
TEMA 8. Procesos operativos II: Tratamiento y Transporte
TEMA 9. Procesos operativos III: Distribución y Entrega
TEMA 10. El cliente: Atención al cliente y calidad. Protocolos de Ventas
TEMA 11. Internacionalización y Aduanas.
TEMA 12. Normas de cumplimiento: Protección de datos. Prevención de Blanqueo de Capitales. Compromiso ético y transparencia. Seguridad de la Información y Ciberseguridad.
Deja una respuesta