Cuánto cobra un profesor de secundaria en España 2025 / 2026

Son muchas las razones por las cuales cada vez son más aquellos que se animan a ser profesor de secundaria. Superar una oposición es un proceso complejo que requiere de tiempo y dedicación, pero los beneficios de tener una plaza fija son muy atractivos.
Cuando se trata de ser profesor de secundaria, además de la pasión y vocación por la enseñanza, el salario también es un gran atractivo. En este artículo nos vamos a centrar en el tema del sueldo por si tienes pensado dedicar tu vida al profesorado.
Conociendo el salario de un profesor de secundaria en España
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de preguntarte por el salario de un profesor de secundaria en España es que este es variable. Es importante conocer que existen varios factores que influyen en el salario y, por ejemplo, dos profesores idénticos podrían cobrar diferente por distintos motivos.
El salario inicial de un profesor de secundaria que comienza su andadura después de terminar su carrera y haber conseguido la plaza es de entre 1400€ y 1800€ al mes en 14 pagas. Como vamos a ver a continuación, a este sueldo base debemos sumarle diferentes complementos que serán los que, a la larga, harán que el salario sea más elevado.
Teniendo en cuenta dichos complementos futuros, el salario medio de un profesor de secundaria en España se encontrará entre los 1800€ y los 2300€ brutos al mes. Por otro lado, el salario máximo dependiendo de los complementos sería de entre 2500€ o 2800€ brutos al mes. Veamos ahora los diferentes complementos que pueden influir en el salario.
Complementos que influyen en el salario de un profesor de secundaria en España
Estos son los diferentes complementos que pueden influir en el salario de un profesor de secundaria en España.
- Complemento de destino: Este complemento varía dependiendo de la Comunidad Autónoma en donde se encuentre trabajando el profesor. Además, también puede variar dependiendo de la localidad en la que se encuentre el centro. Para este complemento de destino se tendrán en cuenta variables como la dispersión geográfica, la dificultad de acceso o la carencia de servicios. Un profesor que trabaje en una isla pequeña o, por ejemplo, en una zona de montaña alejada, es posible que cuente con un complemento de destino más grande en comparación a otro profesor que trabaje en una ciudad grande.
- Complemento específico: Este complemento se asigna dependiendo de las responsabilidades adicionales que pudiera tener un profesor. No será lo mismo un profesor que no tenga ninguna función adicional en comparación a un jefe de estudios. Este complemento suele ser para tutores, coordinadores o para aquellos que participan en proyectos especiales. Un profesor que se encarga de coordinar un departamento tendrá este complemento a diferencia de uno que solo imparte clases.
- Complemento de residencia: Este complemento se aplica en algunas Comunidades Autónomas. Por el mero hecho de residir en zonas que presentan dificultades especiales, por ejemplo, islas o Ceuta y Melilla, el profesor puede recibir un complemento.
- Complemento por antigüedad: El complemento por antigüedad es uno de los complementos más famosos de los funcionarios. Este complemento permite al profesor ganar más dinero dependiendo de los años que lleve trabajando. Por norma general se calcula por trienios, es decir, cada 3 años. Un profesor que lleve 15 años de servicio tendrá un complemento por antigüedad superior en comparación a otro que lleve 5.
- Otros complementos: También pueden existir otros complementos especiales, por ejemplo, pro idiomas, titulación o productividad. Estos complementos son de lo más variables y de la misma forma que los anteriores ayudan a incrementar el sueldo base del profesor.
La importancia de los complementos salariales
Tener en cuenta estos complementos salariales es muy importante. Los complementos salariales pueden variar de forma significativa el salario que percibe un profesor de secundaria en España, por lo que se deben tener muy en cuenta a la hora, entre otras cuestiones, de elegir destino.
Cuando un funcionario consigue su plaza tiene derecho a elegir destino dependiendo de la nota que haya sacado. La elección de ese destino influirá directamente en su salario, por lo que tal vez puede valorar elegir un destino en función de lo que pueda ganar para más adelante tratar de cambiarlo.
Por otro lado, los complementos salariales también son una forma importante de reconocer la labor del profesor. No solo se tratan de complementos que tratan de incentivar elegir un puesto de trabajo menos atractivo, sino que también premian el esfuerzo o el trabajo adicional que se realiza. Los complementos salariales también son perfectos para motivar a los profesores. Mediante estos complementos un profesor puede verse motivado a asumir mayores responsabilidades, por ejemplo, convertirse en jefe de estudios, con todo lo bueno que eso puede ser para la enseñanza.
¿Cómo ser profesor de secundaria?
Ahora que sabes mucho más acerca del salario de los profesores de secundaria y sus complementos, tal vez te resulte interesante saber cómo puedes ser profesor. Dependiendo del tipo de profesor que vayas a ser necesitarás una titulación en concreto. En nuestro caso, en el de profesor de secundaria, necesitarás contar con titulación universitaria y el Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional e Idiomas. La obtención de este Máster es fundamental, ya que se trata del máster que habilita al aspirante a convertirse en profesor de secundaria en España.
A modo de curiosidad, un profesor de Educación Primaria o Educación Infantil necesitarán solo el Grado en Magisterio de Educación Primaria o el Grado en Magisterio Infantil. A pesar de que en un principio puede parecer una titulación más accesible, el sueldo también es algo inferior en estos casos.
Si cumples estos requisitos podrás presentarte a la oposición. Las pruebas de oposición para profesor de secundaria pueden variar dependiendo de la especialidad. Como puedes imaginar, no será lo mismo un profesor de secundaria de matemáticas que uno de inglés o lengua castellana. Dependiendo de la especialidad a la que te quieras presentar el temario será diferente.
El examen de oposición para ser profesor de secundaria en España consta de dos pruebas principales. La primera prueba es en la que se debe demostrar los conocimientos de la especialidad a la que se opta. Esta prueba está dividida en dos partes. La primera parte es práctica y en ella se comprueba si se tiene la formación y dominio suficiente de las habilidades. En la segunda parte se deberá desarrollar un tema elegido por el aspirante dependiendo de un número de temas que han sido extraídos al azar por el tribunal.
En cuanto a la segunda prueba, esta también tendrá dos partes. La primera parte de la segunda prueba consistirá en presentar y defender una programación didáctica por parte del aspirante y, la segunda parte, la preparación y exposición de una unidad didáctica.
¿Qué ventajas tiene ser profesor de secundaria en España?
Trabajar como profesor de secundaria en España tiene muchas ventajas. Una de las más importantes y que siempre se debe tener en cuenta es que te beneficiarás de todo lo que supone ser funcionario. Esto quiere decir que, como profesor de secundaria, tendrás derecho a un buen sueldo, una buena jornada laboral y la tranquilidad de tener un trabajo fijo.
Contar con un trabajo fijo te facilitará tomar decisiones futuras, por lo que tendrás más facilidades para formar una familia o comprar una casa. El sueldo de un profesor de secundaria es bueno y, además, se puede mejorar con los diferentes complementos. Con un buen sueldo de profesor de secundaria en España tendrás cierta tranquilidad económica, ya que a esto se le debe unir la garantía de una buena estabilidad laboral.
A diferencia de otros funcionarios, las vacaciones de un profesor de secundaria en España son algo más elevadas. Esto se debe a que su trabajo está ligado al periodo es colar, es decir, pueden disfrutar de las mismas vacaciones que los alumnos. Esto implica unas buenas vacaciones de invierno o verano, además de las de Semana Santa.
Por otro lado, los profesores de secundaria también suelen contar con una protección mayor frente a despidos injustificados si lo comparamos con otros sectores. Esta seguridad en el empleo es muy importante para estar mucho más tranquilo a largo plazo.
También hay que destacar que se trata de una profesión en la que se puede prosperar. Como hemos visto antes, es posible adquirir responsabilidades mayores, por ejemplo, hacerse jefe de estudios o director, a través de las cuales se puede conseguir más reconocimiento y también aumentar el salario. Esto provoca que el profesor sienta que puede evolucionar y que su trabajo no está estancado.
Finalmente, no podemos acabar de hablar de las ventajas sin mencionar la satisfacción que supone poder ayudar a los demás. Como profesor de secundaria tendrás una labor muy importante en el proceso de formación de las futuras generaciones, por lo que tendrás la sensación de que estás contribuyendo en todo momento al desarrollo de una sociedad mejor. Esto es algo que tan solo se puede obtener con profesiones como la de profesor de secundaria y es muy gratificante.
Deja una respuesta