Cuánto gana un notario en España 2025 / 2026 - Sueldo, ventajas y temario

Una de las oposiciones más populares en España es la oposición para ser notario. Cada oposición puede volverse popular debido a diferentes razones. Estas pueden ser debido a que es un buen trabajo, son accesibles en cuanto a dificultad se refiere o, en el caso de la notaría, porque se puede ganar mucho dinero.
Y sí, la notaría es uno de los empleos públicos mejor remunerados en España y esto se debe a una diferencia muy importante en comparación al resto de funcionarios, no cuentan con una nómina fija. La nómina de un notario no se la puedes extrapolar al resto, ya que cada uno puede tener su propio sueldo.
A pesar de que un notario cuenta con un salario base marcado por la ley, se le deben sumar diferentes complementos que ayudan a incrementar el mismo. Uno de los complementos más habituales tiene que ver con su volumen de trabajo. Dependiendo de la cantidad de documentos que pueda firmar un notario este ganará más o menos dinero. También hay que tener en cuenta el precio de los aranceles o directamente la notaría en la que trabaje.
Con todos estos complementos el trabajo de notario es uno de los mejor remunerados. Puede que todo esto te haga pensar en que se trata de un oficio interesante y, realmente lo es. El problema es que las oposiciones para ser notario son duras y, por lo tanto, requieren de mucho esfuerzo. En este artículo vamos a conocer mejor todos aquellos aspectos que necesitas saber sobre un notario.
¿Cuánto es el sueldo de un notario en España?
Para complicarlo todo un poquito más debes saber que existen diferentes categorías cuando hablamos de notarios. Estas categorías son muy importantes, ya que dependiendo de dónde se encuentre el notario podrá ganar más o menos. Un notario que se encuentra dentro del Grupo número 3 y nivel 3 tiene un sueldo base de 13.977,61 euros al año. En el otro extremo de los grupos, el Grupo número 1 y nivel 1 puede llegar a alcanzar los 28.260,28.
A partir de aquí debes empezar a sumar los complementos. Veamos algunos ejemplos para entenderlo mejor. Un notario que firme una constitución de una sociedad que no supere los 30.000 euros puede ganar 150 euros. Por otro lado, si lo que firma son capitulaciones matrimoniales o testamentos ganaría 30 euros. Los aranceles pueden incrementar el precio de estos servicios y todos ellos vienen recogidos dentro del Boletín Oficial del Estado.
A partir de aquí podemos empezar a hacer mejores cálculos. Teniendo en cuenta todo lo citado anteriormente y los aranceles que pueden recibir, fácilmente un notario puede llegar a ganar 150.000 euros al año, lo que serían 12500 euros al mes.
Temario para la oposición de notaría
Una de las partes más complicadas a las que te vas a tener que enfrentar si quieres ser notario es a su temario. El temario para la oposición de notaría consta de más de 300 temas divididos en diferentes bloques. Para hacerlo más llevadero y para que también te puedas hacer una mejor idea de cómo es el temario vamos a ver esos bloques.
Derecho Civil
En el área de derecho civil se tendrá que estudiar la parte general y la parte especial. Dentro de la parte general te encontrarás con temas como las personas o la familia, además de las obligaciones y contratos. En la parte especial los temas están orientados a las sucesiones y derechos reales registrales. Este es uno de los bloques más importantes, ya que es sobre el cual se constituye la base del ejercicio notarial.
Derecho Mercantil
En este área se abordarán diferentes aspectos importantes. De esta forma, aquí se estudiarán desde las sociedades mercantiles hasta los títulos valores, contratos o derecho concursal. Es fundamental conocer cómo funcionan las sociedades anónimas y limitadas así como las letras de cambio, pagarés o cheques. Además, también es importante conocer sobre los contratos de compraventa o el concurso de acreedores.
Derecho Hipotecario
Aquí estudiarás la teoría general del Registro de Propiedad. Dentro de esta teoría se incluye la inscripción, cancelación y rectificación de asientos procesales. Además de esto, también se engloban los procedimientos registrales específicos ya que son fundamentales en el trabajo diario de un notario. Comprender todos estos procedimientos es fundamental para que el notario pueda trabajar de forma correcta.
El Derecho Fiscal
En materia de Derecho Fiscal se debe dominar la imposición directa y la indirecta. Aquí estudiarás sobre el IRPF, el IS o el IVA además de otros impuestos como el de Transmisiones Patrimoniales o el de Actos Jurídicos Documentados.
Derecho Administrativo
Aquí se abarca el procedimiento administrativo, la expropiación forzosa y la contratación pública. Es muy importante entender bien la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Pública para que el notario pueda actuar siempre en base a la normativa vigente.
Derecho Procesal
En este derecho se incluye el procesamiento civil y penal. El notario debe estar familiarizado con los juicios declarativos y ejecutivos. Se trata de un bloque esencial para comprender mejor el funcionamiento de un proceso judicial.
Legislación Notarial
En la Legislación Notarial se encuentran la Ley del Notariado y el Reglamento Notarial. Este conocimiento es importante para poder ejercer de forma ética y conforme a la ley.
Derecho Internacional Privado
Finalmente, aquí se tratarán los conflictos de leyes, los principios generales y el régimen jurídico de la nacionalidad y extranjería entre otras cuestiones. Estos conocimientos son necesarios para que el notario pueda asesorar de forma correcta en todas aquellas transacciones internacionales y en cuestiones de nacionalidad.
Las ventajas de convertirse en notario
Muchas personas se desalientan al conocer la amplitud del temario o las dificultades que hay que superar para convertirse en notario. Más allá de esto, es importante conocer las ventajas que tiene trabajar como notario para darle un poco más de valor a la dificultad del proceso y entender mejor por qué merece la pena el esfuerzo.
Una de las ventajas más importantes es la seguridad laboral y estabilidad que supone ser notario. Como sucede con los trabajadores públicos, un notario tiene la seguridad de contar con un aplaza fija, por lo que una vez superada la oposición no tendrá problemas de buscar trabajo. Esta plaza fija ayuda a mantener una buena estabilidad a largo plazo, lo que le permite tomar decisiones importantes como formar una familia o comprar una casa.
Evidentemente, a la ventaja que supone contar con una buena estabilidad debemos sumarle la buena retribución con la que cuenta un notario. Como hemos visto con anterioridad, el sueldo de un notario es uno de los principales atractivos. La estabilidad que se consigue con la plaza fija unida a la remuneración atractiva con la que cuentan hacen que trabajar como notario sea algo de lo más interesante.
Por otro lado, no solo se trata de una buena remuneración, sino también de prestigio social y profesional. Sacar una oposición para notario es algo duro, por lo que la figura del notario cuenta con un gran prestigio social. Esto permite que los notarios sean vistos como profesionales de confianza, ya que han demostrado que saben una gran cantidad de conocimientos jurídicos.
También es importante destacar la independencia del notario. A diferencia de otros trabajadores, un notario puede ejercer su profesión de forma independiente, por lo que cuenta con una gran capacidad de autonomía en muchas de sus decisiones. Los notarios también cuentan con un desarrollo profesional continuo, por lo que nunca se ven estancados. Como notario, puedes especializarte en áreas de Derecho Mercantil o Inmobiliario, lo que te permite llevar tu profesión algo más allá.
Otra ventaja que tiene esta profesión es que resulta complicado aburrirse. Esto se debe a que el notario abarca una gran cantidad de actuaciones. El notario es fundamental para la compraventa de inmuebles y también para la elaboración de testamentos. Esto permite al notario contar con una práctica profesional mucho más variada y enriquecedora, por lo que es más complicado caer en el aburrimiento de la profesión.
En definitiva, las ventajas de un notario son una combinación entre ventajas laborales, de prestigio social y personales. Estudiar para ser notario es algo complicado y la competencia es dura, pero si consigues sacar tu plaza como notario tu calidad de vida se verá ampliamente mejorada.
Si quieres estudiar para notario te recomendamos que busques ayuda en una academia y seas muy constante a la hora de estudiar. Una buena planificación del estudio y contar con los recursos adecuados son algunas de las bases que necesitarás si quieres llevar a buen puerto la oposición. A pesar de todo el esfuerzo que requiere convertirse en notario, como puedes ver, la recompensa está más que garantizada.
Deja una respuesta