Policía Nacional vs Guardia Civil - Diferencias, temarios y requisitos 2025 / 2026

Policía Nacional vs Guardia Civil - Diferencias, temarios y requisitos 2025 / 2026

Cada vez son más las personas que se animan a llevar a cabo una oposición por las ventajas que supone poder contar con un empleo estable y un sueldo fijo. Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan estas personas es saber qué tipo de oposición quieren estudiar.

En el caso de todos aquellos interesados en pertenecer a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado una de las dudas más habituales es elegir entre Policía Nacional y Guardia Civil. Si estás interesado en estas oposiciones y compartes este tipo de duda, aquí vamos a tratar de ayudarte.

¿Cómo es el concurso-oposición para convertirse en Guardia Civil?

Si quieres convertirte en Guardia Civil deberás superar un proceso selectivo de concurso-oposición. La fase de oposición está compuesta por estas pruebas:

  • Prueba de conocimientos teórico-prácticos. Distribuida en 3 ejercicios:
    • Ortografía y gramática
    • Conocimientos
    • Inglés
  • Psicotécnica
  • Aptitud psicofísica dividida en:
    • prueba de aptitud física
    • entrevista personal
    • reconocimiento médico, en el que, entre otros se comprobará:
      • Tatuajes que atenten contra la institución de la Guardia Civil
      • Que se cumplen requisitos como la altura mínima y máxima para ejercer en la Guardia Civil
      • Que no hay otras exclusiones médicas que te impidan acceder al cuerpo

Si superas la fase de oposición para ser Guardia Civil también tendrás que aprobar una fase de concurso. Además de esto, en esta fase de concurso se tendrán en cuenta otros méritos profesionales, los permisos de conducción y otras certificaciones.

¿Cómo es la oposición para convertirse en Policía Nacional?

A diferencia de lo que sucede con la Guardia Civil, para ser Policía Nacional no existe fase de concurso. Esto significa que tan solo tendrás que presentarte a una oposición libre y, por supuesto, aprobarla. Esta oposición libre consta de las siguientes pruebas:

  • Físicas
  • Conocimientos (se incluye alguna pregunta de ortografía como sustitución de la antigua prueba de ortografía que era necesaria hace unos años)
  • Reconocimiento médico, entrevista personal y test psicotécnico

El reconocimiento médico para la Policía Nacional es parecido al de la Guardia civil, esto es lo que se valorará:

  • Si tienes tatuajes que están permitidos en el CNP
  • No presentas ninguna enfermedad o característica de las incluidas en la lista de exclusiones médicas de este cuerpo

A modo de curiosidad, ya no existe requisito de estatura mínima.

Comparativa de temarios para ser Guardia Civil o Policía Nacional

Si te planteas estudiar una oposición uno de los factores más importantes que debes tener en cuenta es el temario. El temario es una parte fundamental, ya que las preguntas que te encuentres en el examen dependerán del mismo. Además del temario, por supuesto, también el tipo de pruebas que se deben llevar a cabo.

Cuando se trata de elegir entre Guardia Civil o Policía Nacional las similitudes son bastantes. Aunque pueden parecerse, en ambos procesos selectivos hay que llevar a cabo una prueba de conocimientos que te exigirá estudiar varios temas.

Este es el temario para la oposición de Guardia Civil:

1. Derechos Humanos.
2. Igualdad.
3. Prevención de Riesgos Laborales.
4. Derecho Constitucional.
5. Derecho de la Unión Europea.
6. Instituciones Internacionales.
7. Derecho Civil.
8. Derecho Penal.
9. Derecho Procesal Penal.
10. Derecho Administrativo.
11. Protección de Datos.
12. Extranjería. Inmigración.
13. Seguridad Pública y Seguridad Privada.
14. Ministerio del Interior y Ministerio de Defensa.
15. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Guardia Civil.
16. Materias Socio-Culturales: Protección Civil, Desarrollo Sostenible y Eficiencia Energética.
17. Materias Técnico Científicas: Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
18. Topografía.
19. Deontología Profesional.
20. Responsabilidad Penal de los Menores.
21. Protección Integral contra la Violencia de Género.
22. Armas y Explosivos.
23. Derecho Fiscal.
24. Inglés.
25. Lengua Española.

Si quieres estudiar los temas para ser Policía Nacional tendrás que estudiar un total de 45. Estos temas están divididos en tres materias diferentes:

  • Ciencias Jurídicas (26 temas)
  • Ciencias sociales (11 temas)
  • Materias Técnico-Científicas (8 temas)

¿Qué temas hay en común entre la Guardia Civil y la Policía Nacional?

Algunas personas llegan a estudiar las dos oposiciones a la vez. Si no tienes preferencias entre una oposición u otra y lo que quieres es trabajar cuanto antes, estas oposiciones se pueden combinar bastante bien. La razón es sencilla, tanto si estudias para la Guardia Civil como para la Policía Nacional encontrarás varios temas en común.

Si quieres comparar entre todos los temas que te puedes encontrar en ambas oposiciones es en el de Ciencias Jurídicas en donde encontrarás más similitudes. Esto es debido a que en estos temas te encontrarás toda clase de materias relacionadas con el Código Penal. A pesar de que existen ciertos parecidos, recuerda que la amplitud es bastante diferente. Mientras que para ser Guardia Civil te tienes que enfrentar a 25 temas, en el caso de la Policía Nacional serían 45 en su escala básica.

Diferencias existenciales entre pruebas de Guardia Civil y Policía Nacional

Ahora vamos a ver al detalle las diferencias que existen entre ambas pruebas. Antes de empezar con las diferencias, en ambos procesos te encontrarás con estas pruebas:

  • Prueba de conocimientos (test)
  • Examen de idiomas (inglés en Guardia Civil, inglés o francés en Policía Nacional) 
  • Prueba de ortografía
  • Pruebas Psicotécnicas
  • Ejercicios de condición física
  • Entrevistas personales y reconocimientos médicos

Diferencias en la prueba de conocimientos

En ambas pruebas de conocimientos tendrás que enfrentarte a 100 preguntas. A pesar de esto, el número de opciones a cada pregunta en la Policía Nacional será de 3 mientras que en la Guardia Civil será de 4. En cuanto a la amplitud de los temas, como has visto antes, son 25 temas para Guardia Civil por 45 para Policía Nacional.

Diferencias en pruebas de inglés

En la oposición para la Guardia Civil la prueba de idioma, además de obligatoria, es eliminatoria. En este caso tendrás que examinarte de inglés y también tendrás que contestar a 20 preguntas.

Para la escala básica para la Policía Nacional esto se ha cambiado recientemente, por lo que te no tendrás que preocuparte tanto por el idioma. En esta oposición la prueba será voluntaria y, a partir del 2025, el conocimiento de idiomas lo tendrás que acreditar mediante certificado.

Diferencias en las pruebas de ortografía y gramática

Una de las pruebas más temidas es la de ortografía y gramática y en esta también hay notables diferencias. Para la oposición de la Guardia Civil esta prueba se calificará como apto o no apto. Además de esto, esta prueba suele ser más sencilla que en la Policía Nacional, por lo menos, lo ha venido siendo hasta ahora.

En la Policía Nacional la prueba de ortografía ya es algo más complicada. Esta prueba se ha cambiado recientemente, en el año 2022 y las preguntas se incluyen dentro del cuestionario de conocimientos técnicos. Tendrás que ir un poco más preparado si lo que quieres es presentarte para la Policía Nacional ya que será algo más complicada.

Diferencias en los psicotécnicos

A pesar de que en ambas oposiciones se lleva a cabo un test en el que se evalúa la capacidad de aprendizaje, el análisis, el razonamiento y el potencial cognitivo, también existen algunas diferencias importantes.

En el caso de la Guardia Civil el psicotécnico cuenta con dos partes que puedes diferenciar bien. En la primera parte se evalúan las aptitudes intelectuales mientras que en la otra parte se llevará a cabo un perfil de personalidad.

Por su parte, para la Policía Nacional los psicotécnicos serán eliminatorios. Además de esto, se trata de una parte de un tercer ejercicio, ya que se lleva a cabo junto con el reconocimiento médico y una entrevista personal. Como puedes ver, vuelve a ser algo más complicado en la Policía Nacional.

Diferencias en la entrevista personal

Finalmente, lo más temido de todo, la entrevista personal. En el caso de la Guardia Civil la prueba personal se lleva a cabo después de la prueba psicotécnica, pero antes del reconocimiento médico.

Por parte de la Policía Nacional, como has visto antes, se trata de la tercera parte del ejercicio. Esta entrevista personal completa el test psicotécnico y el reconocimiento físico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir